(Lecithin/Phosphatidyl Choline)
También indexado como: Colina, Lecitina
Cuando los investigadores médicos usan el término "lecitina", se refieren a una sustancia purificada llamada fosfatidilcolina (FC), que pertenece a una categoría especial de sustancias liposolubles llamadas fosfolípidos.
Se utiliza en relación con lo siguiente (consulte la inquietud de salud particular para obtener información completa):
Clasificación | Inquietudes de salud |
---|---|
Cirrosis hepática Discinesia tardía Niveles elevados de homocisteína | |
Colesterol elevado Cólicos biliares Enfermedad bipolar Enfermedad de Alzheimer Hepatitis | |
Información científica confiable y relativamente consistente que muestra un beneficio importante para la salud. Estudios contradictorios, insuficientes o preliminares que sugieren la existencia de algún beneficio para la salud, aunque sea mínimo. La hierba está respaldada principalmente por el uso tradicional, o bien, la hierba o el suplemento tienen poco respaldo científico o presentan un beneficio mínimo para la salud. |
¿Dónde se encuentra?
La colina, el componente principal de la FC, se encuentra en el frijol de soya, el hígado, la avena, la col y la coliflor. El frijol de soya, la yema de huevo, la carne y algunas verduras contienen FC. La lecitina (que contiene 10–20% FC) se añade en pequeñas cantidades a muchos alimentos procesados para mantener la textura.
¿Cuál es la dosis usual?
- Niveles elevados de homocisteína: se ha demostrado que un aporte suplementario de 2 gramos al día de colina reduce los niveles de homocisteína.
- Cirrosis hepática: se han usado 900 mg al día de FC durante cuatro meses.
- Enfermedad bipolar: 1–2 gramos de colina dos veces al día (2–4 gramos en total) han resultado útiles.
- Hepatitis B: 3 gramos al día de FC pueden ser útiles.
¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
- Con varios gramos de colina al día, algunas personas presentan molestias abdominales, diarrea o náuseas. Los suplementos con grandes cantidades (más de 1,000 mg al día) de colina (no de FC) pueden producir un olor corporal como de pescado; la FC no tiene este efecto. Se ha descrito depresión como efecto secundario en personas que tomaron grandes cantidades de colina, como 9 gramos al día.
Al momento de escribir este artículo, no existían interacciones bien documentadas de algún medicamento con lecitina, fosfatidilcolina y colina.
Copyright © 2004 Healthnotes, Inc.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado